Intervención psicoeducativa adaptados a las necesidades de estudiantes con TEA en entornos educativo
Área: Gestión Curricular.
Tipo: Capacitación.
Dimensión: Gestión Pedagógica.
Modalidad: Presencial.
Horas Servicio: 20.
01.
Objetivo
Conocer aspectos teóricos y prácticos actualizados para identificar y comprender a las niños y jóvenes con diagnóstico TEA, así como para evaluar y ejecutar lineamientos básicos de intervención psicoeducativa, adaptados a sus necesidades en entornos.
02.
Contenidos
Generalidades de los TEA
Evaluación para estudiantes con TEA
Desarrollo de habilidades comunicativa en estudiantes con TEA
Intervención psicoeducativa en estudiantes con TEA
Familia y TEA.
03.
Resultados
Caracterizar a estudiantes según necesidades educativas. Generar planes estratégicos para la inclusión. Aplicar estrategias para la inclusión de personas con TEA. Generar innovaciones en el aula en pos de la inclusión efectiva de personas con TEA.
Estrategias de resolución de conflictos y manejo del estrés entre agentes de la comunidad educativa
Área: Convivencia Escolar.
Tipo: Capacitación.
Dimensión: Convivencia Escolar.
Modalidad: Presencial.
Horas Servicio: 25.
01.
Objetivo
Aplicar estrategias de reconocimiento y manejo del estrés para reducir el estrés laboral y problemas de salud asociados, aumentando la productividad y fortaleciendo las relaciones interpersonales dentro de la comunidad educativa.
02.
Contenidos
Definición de estrés, reconocimiento de manifestaciones de estrés; estrategias de automonitoreo y manejo del estrés, resolución de conflictos de forma asertiva en contextos estresantes.
03.
Resultados
Propician un clima de aprendizaje basado en relaciones asertivas
Aumenta la capacidad de trabajo en equipo con relaciones laborales asertivas.
Apoyo a estudiantes que presentan conductas desafiantes en el aula
Área: Gestión Curricular.
Duración estimada: Menos de 1 mes.
Dimensión: Apoyo al Desarrollo del Estudiante.
Modalidad: Presencial.
Horas Servicio: X.
01.
Objetivo
Adquirir herramientas para dar respuesta a las necesidades de estudiantes que presentan conductas desafiantes en el aula.
02.
Contenidos
Procesos básicos de aprendizaje, análisis funcional del comportamiento, técnicas de intervención conductual, implementación de técnicas de intervención en el aula, modificación de la conducta como facilitador del aprendizaje.
03.
Resultados
Aplican técnicas de intervención conductual, mejorando el clima del aula y proporcionando espacios que facilitan el aprendizaje.
reducen las conductas desafiantes en el aula que impiden el aprendizaje.
Alfabetización Emocional
Área: Convivencia Escolar.
Tipo: Capacitación.
Dimensión: Convivencia Escolar.
Modalidad: Presencial.
Horas Servicio: 25.
01.
Objetivo
Desarrollar un repertorio de herramientas que promuevan la gestión y manifestación de las emociones que promuevan una sana convivencia escolar.
02.
Contenidos
Definición, expresión y validación de emociones, gestión y manejo de las emociones en contexto académico; Impacto de las emociones en el aprendizaje y en el bienestar emocional.
03.
Resultados
El docente conoce la implicancia de las emociones en el aprendizaje, utilizan estrategias de validación emocional logrando crear un clima escolar más acogedor, diseñan estrategias de manejo emocional asociadas al currículum.