Fundación Peuma

Nuestro equipo está compuesto por profesionales de la psicología, pedagogía y relacionados a la educación, con amplia experiencia en distintos contextos y niveles educativos, en gestión, capacitación e implementación de acompañamientos y programas dirigidos a diferentes actores educativos a lo largo de su trayectoria de formación profesional.

Socios Fundadores

Dany Olmos Novoa
Dany Olmos Novoa

Psicólogo y Magíster en Teoría y práctica Gestáltica. 10 años de experiencia en el trabajo de acompañamiento a estudiantes de educación superior tanto a nivel universitario como institutos profesionales, experiencia en la coordinación y gestión a nivel nacional de los programas de consejería y apoyo psicoeducativo, además de ejercicio de la psicología clínica desde el año 2010. 8 años de experiencia en docencia universitaria y 5 años de experiencia en capacitación a entidades de educación.

Nataly Romina Meza Vargas
Nataly Meza Vargas

Profesora de educación diferencial y Magíster en Educación Especial, 10 años de experiencia en docencia en Educación Superior, en la creación e implementación de programas de inclusión estudiantil universitaria, 4 años de experiencia en programas de acompañamiento en programas de apoyo a estudiantes y coordinación del programa de inclusión de la institución, además del desempeño en roles de equipo directivo en escuelas y desde el año 2015 capacitaciones a colegios de todo Chile.

Mariana Varela Ruiz
Mariana Varela Ruiz

Psicóloga, diplomado en Educación Superior, 13 años de experiencia en docencia en Educación Superior, además de consejerías, apoyo psicoeducativo y nivelación inicial a estudiantes universitarios. Vasta experiencia en capacitación en distintas instituciones de la octava región.

Nuestro Enfoque

01.

— Nuestra Misión

Posicionarnos como una institución referente en las áreas de desarrollo social, inclusión y educación, con base en un trabajo íntegro, transparente, eficaz y de calidad enfocados en el bien común.

02.

— Nuestra Visión

Promover y potenciar acciones que fomenten el desarrollo social, la cultura y educación como espacios inclusivos, así como la generación de conocimiento por medio de la investigación, por medio de la implementación de prácticas innovadoras con una metodología centrada en los individuos, dirigidos a la comunidad en general.